- Inicio
-
Libros
- PERONISMO
- MÚSICA POPULAR
- DEPORTE
- PENSAMIENTO NACIONAL
- ECONOMÍA
- RELIGIOSIDAD
- DERECHOS HUMANOS
- REVISIONISMO HISTÓRICO
- CINE
- COOPERATIVISMO
- SINDICALISMO
- HISTORIETAS
- ESTRATEGIA MILITAR
- BIBLIOTECA PERÓN EVITA
- MALVINAS ARGENTINAS
- PSICOLOGÍA
- NARRATIVA
- GEOPOLÍTICA
- SOCIOLOGÍA
- CUADERNOS PENSAMIENTO MILITANTE
- EDITORIALES
- PROMOCIONES
- PREVENTA
- ESCUELA SUPERIOR PERONISTA
- Poesía
- HISTORIA ARGENTINA
- Editoriales
- Libros Digitales
- Contacto
El exilio de un muchacho peronista
Este libro es la continuación de Los muchachos peronistas, publicado por Carlos Arbelos y
Alfredo Roca en 1981, un texto que hoy es referencia bibliográfica casi obligada en la mayoría de libros acerca del peronismo. Cuando Arbelos –ex militante de Tacuara y uno de los fundadores del Peronismo de Base- viajó a España en 1974 huyendo de la Triple A, no imaginaba que se dedicaría al contrabando de alfombras persas, sería testigo de la Revolución de los Claveles en Portugal, asistiría a la muerte del generalísimo Francisco Franco y administraría el restaurant Cafetín de Buenos Aires, al que asistían el cantante
Horacio Guarany y el pintor Ricardo Carpani. Pero lo que nunca se le cruzó por la cabeza fue que terminaría preso en la histórica cárcel de Carabanchel, al borde de la deportación y
acusado sin pruebas de participar del espectacular secuestro de LuchinoRevelli-Beaumont, gerente general de la Fiat en Francia. Falleció en 2010, antes de ver publicado este libro.
GARANTÍA
15 días. Si el libro llegara fallado puede solicitarse el cambio por el mismo ejemplar. Sólo se aceptan cambios de libros adquiridos por este medio. Pasados los 15 días no se admiten reclamos.
El Exilio De Un Muchacho Peronista. Ediciones Fabro
El exilio de un muchacho peronista
Este libro es la continuación de Los muchachos peronistas, publicado por Carlos Arbelos y
Alfredo Roca en 1981, un texto que hoy es referencia bibliográfica casi obligada en la mayoría de libros acerca del peronismo. Cuando Arbelos –ex militante de Tacuara y uno de los fundadores del Peronismo de Base- viajó a España en 1974 huyendo de la Triple A, no imaginaba que se dedicaría al contrabando de alfombras persas, sería testigo de la Revolución de los Claveles en Portugal, asistiría a la muerte del generalísimo Francisco Franco y administraría el restaurant Cafetín de Buenos Aires, al que asistían el cantante
Horacio Guarany y el pintor Ricardo Carpani. Pero lo que nunca se le cruzó por la cabeza fue que terminaría preso en la histórica cárcel de Carabanchel, al borde de la deportación y
acusado sin pruebas de participar del espectacular secuestro de LuchinoRevelli-Beaumont, gerente general de la Fiat en Francia. Falleció en 2010, antes de ver publicado este libro.
GARANTÍA
15 días. Si el libro llegara fallado puede solicitarse el cambio por el mismo ejemplar. Sólo se aceptan cambios de libros adquiridos por este medio. Pasados los 15 días no se admiten reclamos.
Productos similares
3 cuotas de $6.966,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.900,00 |











Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos