El padre Leonardo Castellani (1899-1981), poseedor de una de las prosas más rotundas de la Argentina, transitó con más de cincuenta títulos por la teología, la filosofía, la novela, el cuento policial y el periodismo. Entre las décadas de cuarenta y del setenta del siglo pasado entusiasmó con sus libros y su oratoria a sucesivas generaciones de jóvenes. Fue en mayo de 1976, sin embargo, cuando su fama se extendió al denunciar públicamente el secuestro del escritor Haroldo Conti. Considerado como hombre de “derecha” por quienes no entienden que en la Argentina la contradicción principal sigue siendo entre nacional y antinacional, Castellani mantuvo siempre relaciones profundas y diversas con notorios “zurdos” militantes de la causa patriótica y social. En semblanzas fuertemente documentadas y en ocasiones conmovedoras, en el libro surgen los encuentros personales e intelectuales del cura Castellani con Rodolfo Walsh, Alicia Eguren, Haroldo Conti, Carlos Mugica, Rodolfo Ortega Peña, Eduardo Luis Duhalde, Fermín Chávez y Leónidas Barletta.

Los Zurdos Y Castellani - Ed. Fabro

$8.900,00
Los Zurdos Y Castellani - Ed. Fabro $8.900,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Retiro por local - Sin Cargo Helguera 4912, Villa Pueyrredon, CABA, Buenos Aires, Argentina (Código postal 1419)

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El padre Leonardo Castellani (1899-1981), poseedor de una de las prosas más rotundas de la Argentina, transitó con más de cincuenta títulos por la teología, la filosofía, la novela, el cuento policial y el periodismo. Entre las décadas de cuarenta y del setenta del siglo pasado entusiasmó con sus libros y su oratoria a sucesivas generaciones de jóvenes. Fue en mayo de 1976, sin embargo, cuando su fama se extendió al denunciar públicamente el secuestro del escritor Haroldo Conti. Considerado como hombre de “derecha” por quienes no entienden que en la Argentina la contradicción principal sigue siendo entre nacional y antinacional, Castellani mantuvo siempre relaciones profundas y diversas con notorios “zurdos” militantes de la causa patriótica y social. En semblanzas fuertemente documentadas y en ocasiones conmovedoras, en el libro surgen los encuentros personales e intelectuales del cura Castellani con Rodolfo Walsh, Alicia Eguren, Haroldo Conti, Carlos Mugica, Rodolfo Ortega Peña, Eduardo Luis Duhalde, Fermín Chávez y Leónidas Barletta.