- Inicio
-
Libros
- PERONISMO
- MÚSICA POPULAR
- DEPORTE
- PENSAMIENTO NACIONAL
- ECONOMÍA
- RELIGIOSIDAD
- DERECHOS HUMANOS
- REVISIONISMO HISTÓRICO
- CINE
- COOPERATIVISMO
- SINDICALISMO
- HISTORIETAS
- ESTRATEGIA MILITAR
- BIBLIOTECA PERÓN EVITA
- MALVINAS ARGENTINAS
- PSICOLOGÍA
- NARRATIVA
- GEOPOLÍTICA
- SOCIOLOGÍA
- CUADERNOS PENSAMIENTO MILITANTE
- EDITORIALES
- PROMOCIONES
- PREVENTA
- ESCUELA SUPERIOR PERONISTA
- Poesía
- HISTORIA ARGENTINA
- Editoriales
- Libros Digitales
- Contacto
El autor, militante de la Causa Nacional, documenta la verdadera historia de Mayo y la Guerra de la Independencia de América demostrando que “como
toda Revolución, tiene un líder, ideólogo y realizador”, y que ese hombre “fue Manuel Belgrano, a quien la historia oficial siempre ocultó detrás de otra de
sus grandes realizaciones: la Bandera Nacional”. Cartas, partes, tratados, proclamas y reglamentos constituyen elementos incontrastables de esta revelación.
El libro saca a la luz el casi desconocido Correo de Comercio uno de los hitos fundamentales del Movimiento que cambió la historia de América. Los Ejércitos Auxiliares de la Patria reaparecen aquí con los verdaderos nombres con que estaban identificados, terminando con las absurdas ironías de Mitre
y sus repetidores. La proclama y Reglamento del 30 de diciembre de 1810 para las Misiones Guaraníes, el Tratado de Confederación firmado en Asunción del Paraguay el 12 de Octubre de 1811, la donación de sus recompensas para la construcción de Escuelas en 1813, y su propuesta de restaurar la Dinastía de los Incas son de una contundencia ideológica y doctrinaria que a partir de este libro ya nadie podrá soslayar.
Manuel Belgrano. Líder, Ideólogo Y Combatiente-ed.fabro
El autor, militante de la Causa Nacional, documenta la verdadera historia de Mayo y la Guerra de la Independencia de América demostrando que “como
toda Revolución, tiene un líder, ideólogo y realizador”, y que ese hombre “fue Manuel Belgrano, a quien la historia oficial siempre ocultó detrás de otra de
sus grandes realizaciones: la Bandera Nacional”. Cartas, partes, tratados, proclamas y reglamentos constituyen elementos incontrastables de esta revelación.
El libro saca a la luz el casi desconocido Correo de Comercio uno de los hitos fundamentales del Movimiento que cambió la historia de América. Los Ejércitos Auxiliares de la Patria reaparecen aquí con los verdaderos nombres con que estaban identificados, terminando con las absurdas ironías de Mitre
y sus repetidores. La proclama y Reglamento del 30 de diciembre de 1810 para las Misiones Guaraníes, el Tratado de Confederación firmado en Asunción del Paraguay el 12 de Octubre de 1811, la donación de sus recompensas para la construcción de Escuelas en 1813, y su propuesta de restaurar la Dinastía de los Incas son de una contundencia ideológica y doctrinaria que a partir de este libro ya nadie podrá soslayar.
Productos similares
3 cuotas de $8.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.300,00 |











Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos